Visita técnica gratis para reformas en Barcelona

Visita técnica gratis para reformas en Barcelona

Publicado el 12 de septiembre de 2025


📖 Tiempo estimado de lectura: 10 min

Qué incluye la visita técnica gratis

Nuestra visita técnica gratuita es el punto de partida para cualquier reforma en Barcelona, ya sea integral o parcial. Un técnico especializado acude a tu vivienda o local para tomar medidas precisas, evaluar el estado actual de la estructura, instalaciones y acabados, y ayudarte a definir el alcance realista del proyecto. El objetivo es doble: por un lado, detectar condicionantes como humedades, grietas, falsos plomos, baja presión de agua, cuadros eléctricos sobrecargados o carpinterías obsoletas; por otro, entender tu estilo, tus prioridades y el presupuesto disponible. Tras la visita, obtendrás una propuesta clara que combina funcionalidad, estética, cumplimiento normativo y optimización del coste.

Durante el recorrido, revisamos espacios clave: cocina, baños, dormitorios, salón/comedor, pasillos y terrazas. Comprobamos niveles de iluminación natural, ventilación, puentes térmicos, aislamiento acústico y posibles patologías en suelos, paredes o techos. Si se prevén cambios de distribución, analizamos muros de carga, pilares y pasos de instalaciones para evitar sorpresas. También valoramos opciones de eficiencia energética: cambio a iluminación LED, mejora de carpinterías y vidrios, sistemas de ACS más eficientes o climatización con equipos de bajo consumo. Todo ello se documenta con mediciones y fotos para que el presupuesto posterior sea sólido y sin letra pequeña.

Entregables de la visita

  • Mediciones y croquis básicos con superficies por estancia.
  • Informe de estado inicial y propuestas de mejora.
  • Guía de calidades recomendadas según uso y presupuesto.
  • Plan orientativo de plazos y trámites necesarios.
  • Presupuesto estimado sin compromiso, basado en partidas reales.

Además, si lo deseas, podemos asesorarte en tendencias de interiorismo, paletas cromáticas, soluciones de almacenamiento inteligente o integración de domótica. La visita no te obliga a nada: es una herramienta para tomar decisiones con seguridad y comparar opciones con criterio técnico y económico.

Zonas y tipos de reformas que cubrimos

Prestamos servicio en toda Barcelona ciudad y su área metropolitana. Cubrimos barrios como Eixample, Gràcia, Sarrià-Sant Gervasi, Horta-Guinardó, Sant Andreu, Sants-Montjuïc, Les Corts, Sant Martí y Ciutat Vella, además de municipios cercanos del Barcelonès, Baix Llobregat y Vallès. La visita técnica gratis está disponible tanto para pisos de segunda mano como para viviendas de obra antigua, áticos con terraza, bajos con patio, lofts y locales comerciales. En cada tipología hay requisitos propios: en fincas catalogadas puede requerirse especial atención a elementos protegidos; en comunidades con patios de servicios hay que coordinar verticales de instalaciones; en locales, la accesibilidad y la evacuación mandan.

Abordamos reformas integrales y parciales: cocina, baños, cambio de pavimentos, actualización de instalaciones, carpinterías, pintura, tabiques, falsos techos, calefacción, aire acondicionado y soluciones acústicas. Para cocinas y baños, estudiamos trazados de fontanería y saneamiento, ventilación, puntos de luz y encastre de electrodomésticos. En reformas de distribución, revisamos la viabilidad estructural y las implicaciones de licencias. En locales comerciales y oficinas, analizamos recorridos de evacuación, protección contra incendios, rotulación, insonorización y acondicionamiento térmico. También realizamos mejoras energéticas como SATE, insuflado en cámaras, ventanas con ruptura de puente térmico y sistemas de aerotermia.

Reformas de vivienda

  • Integrales con nueva distribución.
  • Cocinas y baños a medida.
  • Rehabilitación de elementos originales (hidráulicos, molduras).
  • Mejoras térmicas y acústicas.

Locales y oficinas

  • Adecuación a normativa (PCI, accesibilidad).
  • Imagen de marca y retail design.
  • Climatización y cableado estructurado.
  • Optimización de iluminación y confort.

Sea cual sea tu proyecto, la visita técnica gratis te ayuda a entender el alcance real, identificar riesgos y priorizar inversiones con sentido. Nuestro compromiso es darte una visión clara, sin sorpresas, adaptada a tu barrio, a tu edificio y a tu ritmo de vida.

Proceso paso a paso

Trabajamos con un método transparente y ordenado para que la experiencia sea predecible. El primer paso es tu solicitud de visita técnica gratis. Coordinamos fecha y hora, y te pedimos información básica: dirección, tipología, fotos si las tienes y tus objetivos principales. El día de la visita, el técnico realiza el levantamiento de medidas, registra condiciones, escucha tus necesidades y contrasta posibles soluciones en tiempo real. En 24–72 horas elaboramos un presupuesto orientativo con partidas desglosadas y calidades propuestas. Si encaja, pasamos a una propuesta detallada con planos, memorias y planning de obra.

  1. Solicitud y briefing: recogida de objetivos, estilo deseado y presupuesto máximo aproximado.
  2. Visita y mediciones: toma de medidas, fotos, detección de patologías y valoración de normativa aplicable.
  3. Presupuesto estimado: partidas claras, calidades sugeridas y alternativas por rango de precio.
  4. Proyecto y planificación: planos, memoria de calidades, cronograma y definición de hitos.
  5. Gestión de licencias: declaración responsable o comunicación previa, y tasa municipal si procede.
  6. Ejecución y control: apertura de obra, replanteo, certificaciones y control de calidad en cada fase.
  7. Entrega y garantías: limpieza, manual de mantenimiento y garantía por escrito.

Hitos de seguimiento

Programamos reuniones cortas al inicio de cada fase (demoliciones, instalaciones, acabados) para validar avances y resolver incidencias antes de que escalen. Te informamos de imprevistos con alternativas y costes asociados, siempre antes de ejecutar.

Este proceso minimiza desviaciones y asegura que la obra avance con orden. La visita técnica gratis es la base de todo: permite medir, comparar y decidir con datos, no con suposiciones.

Mediciones y diagnóstico técnico

Una medición rigurosa es esencial para evitar sobrecostes. Durante la visita, tomamos medidas lineales y de superficie por estancia, alturas libres y elementos singulares (pilares, bajantes, huecos de instalaciones). Analizamos nivelaciones con regla y nivel, comprobamos verticalidad y medimos espesores de pavimentos cuando es necesario. En instalaciones, verificamos sección de conductores, estado del cuadro, rutas de tuberías, diámetros de desagües y puntos de ventilación. Si detectamos patologías, proponemos pruebas complementarias (catas puntuales, cámara endoscópica, higrómetro) para confirmar el alcance.

El diagnóstico prioriza seguridad, salubridad y eficiencia. Por ejemplo, en baños con ventilación deficiente, recomendamos extractores con temporizador y válvulas antirretorno. En cocinas, revisamos la compatibilidad del trazado de gas y proponemos alternativas eléctricas si mejora la seguridad o el rendimiento. En casos de humedades capilares, podemos sugerir barreras químicas o soluciones constructivas que eviten volver a pintar cada año. Todo queda reflejado en un resumen entendible, con implicaciones en coste y plazo para que puedas decidir.

Checklist de la visita

  • Estructura y tabiquería: estabilidad y viabilidad de cambios.
  • Electricidad: potencia, cuadro, protección diferencial y tomas.
  • Fontanería y saneamiento: trazados, presión y evacuación.
  • Climatización: equipos, conductos y eficiencia.
  • Carpinterías y aislamiento: estanqueidad y puentes térmicos.
  • Acústica: fuentes de ruido y posibles soluciones constructivas.

El resultado no es solo un número: es un mapa técnico para que todo lo que imaginas pueda construirse con garantías. Si ya tienes ideas o referencias, las adaptamos a tu espacio real y a las condiciones de tu edificio en Barcelona.

Materiales, acabados y calidades

Elegir bien los materiales maximiza la durabilidad y la estética. En la visita técnica gratis te orientamos sobre pavimentos, revestimientos, carpinterías, pinturas, sanitarios, griferías y encimeras. Para zonas húmedas, recomendamos porcelánicos antideslizantes y juntas epoxi que facilitan el mantenimiento. En suelos generales, elige entre parquet multicapa con buena resistencia o vinílicos SPC si buscas alta durabilidad y fácil limpieza. En cocinas, las encimeras de cuarzo o porcelánico ofrecen dureza y baja porosidad; en baños, platos de ducha de resinas minerales antideslizantes mejoran la seguridad.

Las carpinterías influyen en confort y energía: aluminio con rotura de puente térmico o PVC con acristalamientos bajo emisivos. En pintura, los plásticos mates lavables equilibran estética y mantenimiento; para cocinas y baños, pinturas antimoho y anticondensación. Si priorizas sostenibilidad, valoramos maderas certificadas, aislamientos reciclados y pinturas con bajo COV. Te mostramos muestras y catálogos, y, cuando procede, te acompañamos a showrooms para ver calidades en persona.

Criterios para elegir calidades

  • Uso real del espacio y tránsito previsto.
  • Resistencia al agua, al rayado y al impacto.
  • Facilidad de limpieza y mantenimiento.
  • Eficiencia energética y confort térmico-acústico.
  • Relación calidad-precio en tu rango de inversión.

Con calidades bien escogidas se evitan cambios de última hora y se ajusta el presupuesto. Nuestro papel es alinearte tecnología, estética y coste para que el resultado final se vea y se sienta mejor durante años.

Presupuestos transparentes y financiación

El presupuesto es claro, desglosado por partidas y cantidades. Evitamos los “globales” cerrados que esconden sorpresas: cada línea indica unidad (m², ml, ud.), precio unitario y subtotal. Esto te permite ajustar el alcance manteniendo el control. Si se plantean alternativas (p. ej., dos calidades de pavimento o dos tipos de carpintería), las presentamos en paralelo para que puedas comparar. La visita técnica gratis garantiza que las mediciones sean reales y no estimaciones a ojo, minimizando desviaciones durante la obra.

Si necesitas fraccionar pagos, estudiamos opciones de financiación externa o hitos de pago por avance real de obra: señal, inicio, instalaciones, acabados y entrega. Emitimos certificaciones de obra para que siempre pagues por lo ejecutado. Además, te explicamos qué partidas condicionan más el coste (demoliciones y gestión de residuos, instalaciones, carpinterías) y cuáles permiten optimizar sin perder calidad (pintura, iluminación, detalles de carpintería interior). Así decides con criterio dónde invertir y dónde ahorrar.

Transparencia desde el primer día

Sin costes ocultos, sin letra pequeña y con revisión previa de cualquier extra. La claridad del presupuesto nace de la calidad de la visita técnica: medir bien es presupuestar bien.

Además, te asesoramos en posibles ayudas o deducciones vinculadas a eficiencia energética o accesibilidad cuando correspondan. Siempre que haya convocatorias abiertas, te indicamos requisitos y plazos para que puedas beneficiarte.

Plazos, licencias y normativa municipal

Planificar tiempos es clave para convivir con la obra o para coordinar una mudanza. En la visita técnica gratis te damos un calendario orientativo en función del alcance: demoliciones, albañilería, instalaciones, acabados y limpieza. Para reformas de cocina o baño, solemos hablar de semanas; para integrales, de varias semanas a pocos meses, según tamaño y complejidad. También coordinamos horarios permitidos por la comunidad y gestionamos permisos de contenedor y ocupación de vía pública si hace falta.

En trámites, distinguimos entre actuaciones sin licencia (mantenimiento), comunicación previa y declaración responsable, y obras que requieren proyecto técnico visado. Si se interviene en estructura o fachadas, o si el edificio está protegido, será necesario proyecto de técnico competente. Te guiamos en cada paso y nos coordinamos con la administración para que no pierdas tiempo. Asimismo, consideramos normativa de accesibilidad, eficiencia y protección contra incendios cuando se trata de locales u oficinas.

Buenas prácticas de planificación

  • Definir alcance y calidades antes de arrancar.
  • Prever tiempos de suministro de materiales.
  • Coordinar con vecinos y administración de fincas.
  • Validar replanteos in situ justo antes de instalaciones.
  • Dejar margen para pruebas y remates finales.

Con plazos y licencias bien alineados, la obra fluye. La visita técnica es la oportunidad de detectar a tiempo si tu reforma necesitará trámites específicos y cómo integrarlos en el calendario.

Garantías, seguridad y control de obra

La calidad no se improvisa. Trabajamos con equipos cualificados, seguros de responsabilidad civil y cumplimiento de prevención de riesgos. Antes de empezar, se revisa el plan de seguridad y salud y se delimita la zona de trabajo para proteger áreas no intervenidas. Se usan protecciones de suelos, sellado de puertas, extracción de polvo cuando procede y retirada ordenada de escombros con gestor autorizado. Cada fase se certifica y se documenta con fotos para que puedas ver el avance incluso si no estás presente.

Entregamos garantías por escrito en instalaciones y acabados. Si surge una incidencia, se tramita como parte del servicio postventa, con respuesta en plazos definidos. Además, fomentamos la trazabilidad de cambios: cualquier modificación durante la obra se registra por escrito con su coste y su impacto en el plazo, para que mantengas el control total. Esta cultura de control comienza en la visita técnica gratis, que fija expectativas y criterios de calidad desde el inicio.

Controles de calidad por fase

  • Replanteo y demoliciones: protección y limpieza.
  • Instalaciones: pruebas de estanqueidad y verificación eléctrica.
  • Acabados: juntas, alineaciones, remates y sellados.
  • Entrega: checklist final y manual de mantenimiento.

Nuestro objetivo es que disfrutes de tu reforma con tranquilidad, sabiendo que detrás hay un proceso serio y un equipo comprometido. Todo empieza con una visita técnica bien hecha.

Casos de uso y escenarios comunes

Cada vivienda y cada negocio en Barcelona tiene particularidades. En pisos antiguos del Eixample, por ejemplo, es habitual querer integrar cocina y salón manteniendo suelos hidráulicos recuperados y molduras. En estos casos, valoramos cuidadosamente dónde abrir huecos, cómo reforzar y cómo pasar instalaciones sin afectar elementos protegidos. En viviendas pequeñas de Gràcia o Ciutat Vella, el reto es ganar almacenaje y luz: se proponen muebles a medida, puertas correderas, espejos estratégicos e iluminación en capas para ampliar visualmente.

En locales comerciales, solemos trabajar con plazos ajustados y requisitos de marca: elegir materiales resistentes, crear un recorrido de cliente fluido y garantizar una acústica confortable. En oficinas, el confort térmico y la calidad del aire se sitúan en primer plano, junto a una iluminación que reduzca la fatiga visual. Para reformas de alquiler, priorizamos materiales que equilibren coste y durabilidad, y soluciones rápidas de mantenimiento. Para familias, pensamos en suelos cálidos y resistentes, cocinas prácticas y baños seguros con platos antideslizantes.

Cocinas funcionales

Triángulo de trabajo optimizado, almacenaje vertical, encimeras resistentes y buena ventilación.

Baños seguros

Platos de ducha antideslizantes, mamparas con tratamiento antical y griferías termostáticas.

Reformas integrales

Redistribución, eficiencia energética y estética coherente en toda la vivienda.

La visita técnica gratis permite identificar rápidamente cuál de estos escenarios se ajusta a tu caso y qué decisiones te acercan más a tu objetivo, con el presupuesto y el plazo que tienes en mente.

Preguntas frecuentes

¿Qué incluye exactamente la visita técnica gratis?

Incluye desplazamiento del técnico, toma de medidas, revisión del estado del inmueble, detección de patologías y recomendaciones iniciales de materiales y soluciones. Posteriormente, recibirás un presupuesto estimado desglosado sin compromiso. Si el proyecto lo requiere, podremos proponerte realizar un levantamiento más detallado o un proyecto técnico.

¿Cuánto tarda en llegar el presupuesto?

Tras la visita, solemos enviar un presupuesto orientativo en 24–72 horas, dependiendo del alcance y la complejidad. Si solicitas alternativas de calidades o distribuciones, te las presentamos en paralelo para facilitar la comparación.

¿Necesito licencia para mi reforma?

Depende del tipo de obra. Mantenimiento y cambios sin afectar estructura ni fachada a menudo pueden tramitarse con comunicación previa o declaración responsable. Intervenciones estructurales, en fachada o en edificios protegidos requieren proyecto técnico y trámites específicos. Te asesoramos en el procedimiento adecuado y gestionamos la documentación.

¿Y si aparecen imprevistos durante la obra?

Cualquier incidencia se comunica de inmediato, con alternativas y valoración económica y de plazo antes de ejecutar. Trabajamos con órdenes de cambio documentadas para mantener la trazabilidad y evitar sorpresas.

¿Ofrecéis financiación o facilidades de pago?

Podemos fraccionar por hitos de obra y, si lo necesitas, estudiar opciones de financiación externa. El objetivo es que el flujo de pagos esté alineado con el avance real y certificado de la obra.

Consulta legal GRATIS aquí

✅ ¡Tu consulta ha sido enviada con éxito!