Preguntas Frecuentes

Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre nuestros servicios.

Sí, la mayoría de reformas en Barcelona requieren algún tipo de permiso del Ayuntamiento. Para obras menores, como pintar o cambiar suelos, no suele ser necesario. En cambio, para tirar tabiques, cambiar distribución, instalar ventanas nuevas o actuar sobre la fachada, deberás solicitar una licencia de obra. Conviene informarse antes de empezar para evitar sanciones.
El Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya ofrecen convocatorias de subvenciones para mejorar la eficiencia energética: aislamiento, cambio de ventanas, instalación de placas solares, etc. Estas ayudas suelen cubrir un porcentaje del coste de la reforma, siempre que se cumplan los requisitos.
La cocina requiere revisar la instalación eléctrica, el sistema de ventilación y la fontanería antes de cambiar los acabados. También es importante comprobar si necesitas permisos para tirar tabiques y redistribuir espacios.
No siempre es obligatorio, pero en Barcelona es muy recomendable debido al ruido urbano. Si reformas un local o un piso en un edificio antiguo, instalar aislamiento acústico mejora notablemente el confort y, en algunos casos, puede ser exigido por normativa.
Algunos errores habituales son no planificar bien la ventilación, elegir materiales poco resistentes a la humedad o no revisar la instalación de fontanería antes de colocar los acabados. Estos fallos pueden generar filtraciones y reparaciones costosas a corto plazo.
No. Cualquier obra que afecte a la estructura, estética o seguridad de balcones y terrazas necesita permiso del Ayuntamiento. Incluso para cerramientos, es necesario cumplir con la normativa urbanística y, en muchos casos, contar con autorización de la comunidad de vecinos.
En pisos de Barcelona se recomiendan materiales resistentes a la humedad (por la cercanía al mar) y que aporten aislamiento térmico y acústico. Por ejemplo, suelos porcelánicos para baños y cocinas, carpintería de aluminio con rotura de puente térmico en ventanas y pinturas ecológicas para mejorar la calidad del aire interior.
Hay varias formas: instalar ventanas con doble acristalamiento, reforzar el aislamiento en paredes y techos, cambiar sistemas de climatización por otros más eficientes y utilizar materiales sostenibles. En muchos casos, estas mejoras pueden beneficiarse de ayudas públicas.
Los edificios antiguos, especialmente si están catalogados o protegidos, deben cumplir con la normativa de patrimonio del Ayuntamiento. Esto significa que algunos elementos no pueden modificarse libremente. También deberás tener en cuenta la normativa catalana sobre eficiencia energética y accesibilidad.
Depende del tipo de obra y del tamaño de la vivienda. Una reforma de baño puede tardar entre 1 y 3 semanas, mientras que una reforma integral de un piso completo puede durar entre 2 y 4 meses. Además, los plazos pueden variar según el distrito y los tiempos de aprobación de permisos municipales.